Hacer memoria e historia sobre el pasado reciente de Colombia bajo 1 crítica, supone enfrentar las una perspectiva prácticas sociales genocidas que l ha utilizado el Estado a través del terror, para silenciar el pensamiento divergente, negar los procesos de lucha popular, romper el tejido social y, finalmente, imponer el olvido y la amnesia colectiva como sustento de la impunidad. Esta nueva publicación que nos ofrece el historiador y ex integrante de la Comisión Histórica del Conflicto, Renán Vega Cantor, bajo el título Recordar es sobrevivir, enfrenta valerosamente este gran desafío para trazar en sus páginas retazos de una memoria colectiva reciente y esbozar las pinceladas de una historia presente en abierta ruptura con las narrativas hegemónicas.
Pocos analistas sociales están equipados para acometer con éxito esta difícil tarea, la cual demanda varias de las cualidades que reúne el autor de este libro y que le confie- ren un sello particular a su labor académica; una prolífica producción intelectual; un alto rigor en términos de respaldo teórico y empírico de sus investigaciones, una estrecha conexión entre lo que dice, escribe y hace; una preocupación pedagógica que no se circuns- cribe a las aulas de clase, un compromiso con procesos de educación popular, una convic- ción ético-política de no transigir en la búsqueda de la verdad y, sobre todo, una obra que no se ocupa de exaltar y agradar a los poderosos. Méritos que en su momento le valieron el reconocimiento del Premio Libertador al pensamiento crítico al lado de destacados intelectuales latinoamericanos entre los que cabe mencionar a Enrique Dussel, Bolívar Echevarría y Juan José Bautista.
Los 25 escritos agrupados en Recordar es sobrevivir, configuran así una publica- ción que, desde la reflexión académica, militante, testimonial, periodística e histórica, contribuyen, sin duda, a reconstruir la memoria de quienes conservaron sus sueños y fueron borrados por la mano criminal de agentes estatales; y a combatir la amnesia de quienes militando hoy en un bando contrario se avergüenzan de aquel lejano pasado en que lucharon al lado de las clases, subalternas.
ISBN: 978-958-56565-4-3
No. de paginas: 394
Fecha de lanzamiento: 2022
top of page
$43.000,00Precio
Productos relacionados
bottom of page



















